
En estas vacaciones te relajaste y olvidaste tus problemas,
pero es momento de regresar a la cotidianeidad. Afróntala sin tensiones.
Después de las vacaciones, volver al trabajo o escuela y al
ritmo de vida habitual nos causan alteraciones físicas y psíquicas, leves y
pasajeras, pero angustiantes debido a la readaptación, a la reacción de
resistencia y rechazo, y conforman lo que los psicólogos conocen como el
'síndrome post-vacacional' o SPV. Estos síntomas de estrés, ansiedad y
desasosiego también afectan a los niños en su regreso al colegio.
Durante las vacaciones nuestros horarios se relajan, nos
liberamos de las ataduras habituales y sentimos que nuestros problemas
desaparecen. Pero al regresar, los psicólogos afirman que los problemas,
hostilidades e insatisfacciones siguen allí, lo cual nos causa inevitables
tensiones.
Las vacaciones nos causan ansiedad porque al ser de corta
duración, no hay tiempo para adaptarnos a la nueva realidad, volvemos al trabajo
o al colegio con cansancio físico y emocional, y en año nuevo sentimos la
necesidad de ordenar nuestra vida.
El dolor de readaptarse
Algunos síntomas del síndrome post-vacacional son: fatiga,
dificultad de concentración, desánimo, tristeza, irritabilidad, ansiedad,
insomnio y trastornos digestivos. Esta sensación es similar a la que
experimentas muchos lunes al volver al trabajo o estudios, pero en este caso
dura varios días.
En las personas que presentan síntomas más agudos se debe a
que efectúan trabajos rutinarios y repetitivos, su motivación es escasa,
mantienen una comunicación deficiente con sus compañeros o están en un ambiente
laboral hostil.
El desajuste de readaptación suele durar una semana y no
requiere ayuda médica, a menos que los síntomas persistan, ya que pueden
encubrir un conflicto psicoemocional más serio.
¡Derrota al regreso!
Los especialistas sugieren estas medidas sencillas pero
eficaces para amortiguar el estrés o depresión del regreso:
1. Practica técnicas de relajación en casa, desde
respiración profunda, meditación, tensión y relajación de músculos y música
suave, hasta visualización mental
2. Usa los recuerdos de los buenos momentos de las
vacaciones como una fuente de energía para enfrentar tus problemas
3. Desarrolla un sentimiento positivo ante tu trabajo o
estudios y una predisposición a hacerlos correctamente
4. Reconoce los aspectos positivos de tu vida y descubre
nuevas motivaciones en lo profesional y personal
5. Ten en mente que el fin de semana se acerca y podrás
disfrutar de las actividades que más te satisfacen
6. Las vacaciones son vitales, no las menosprecies y
concédetelas a lo largo del año para hacer lo que más te gusta
7. Con tus compañeros emplea el sentido del humor, fomenta
la comunicación y evita conflictos
8. Transmíteles sentimientos positivos a tus hijos por la
vuelta al colegio, como reencontrarse con sus amigos y recuérdales que las
próximas vacaciones serán pronto.
Comentarios
Publicar un comentario